He utilizado un BLOG porque creo que es ideal para almacenar y ordenar materiales e informaciones que son de interés para el desarrollo de las Unidades de Trabajo:
· Sirve como guión de las asignaturas.
· Sirve para almacenar apuntes y todo tipo de recursos didácticos.
· Como calendario de actividades.
· Hay enlaces a la WIKI que nos va a servir para almacenar el temario y las actividades.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO ENSAMBLADO Y FILMADO DE TEXTOS E IMÁGENES
- Preparar los equipos para la obtención y ensamblaje de los distintos elementos de texto e imagen, siguiendo los criterios establecidos.
- Elaborar página maestra según maqueta o diseño, consiguiendo la calidad requerida.
- Compaginar y ajustar las páginas según criterios establecidos y obteniendo la calidad requerida.
- Obtener pruebas y corregir el trabajo de modo que se adecue a los requisitos solicitados.
- Preparar equipos y materias primas para la filmación.
- Filmar y procesar para obtener las imágenes.
- Realizar las operaciones para la preparación y puesta a punto de los principales medios de tratamiento de la información, utilizados para ensamblar y filmar textos e imágenes.
- Operar los principales medios de producción y programas (textos, imágenes, gráficos) para la realización de todo tipo de documentos.
- Operar y controlar los equipos de obtención de pruebas, tanto para los proyectos en color como en B/N, anteriores o posteriores a la filmación.
- Realizar las comprobaciones de calidad en los distintos procesos de ensamblar y filmar textos e imágenes.
Real Decreto 2424/1994 de 16 de diciembre por el que se establece el Título de Técnico en Preimpresión en Artes Gráficas y las correspondientes enseñanzas mínimas (B.O.E. del 16 de febrero de 1995).
Convenio Colectivo de Artes Gráficas, edición y prensa.
- # Identidad profesional y visión global del Módulo. 3 horas
# Antecedentes. Recorrido histórico. 3 horas
# El ensamblado y la filmación en el proceso de preimpresión. 8 horas
# Organización de equipos y programas informáticos. 6 horas
# Compaginación de los elementos de la página. 16 horas
# Colocación de imágenes, ilustraciones y gráficos en las páginas. 14 horas
# Utilización del color. 15 horas
# Ensamblado y filmación de textos e imágenes de anuncios. 25 horas
# Ensamblado y filmación de textos e imágenes de impresos comerciales. 30 horas
# Ensamblado y filmación de textos e imágenes de revistas. 30 horas
# Ensamblado y filmación de textos e imágenes de boletines y periódicos. 30 horas
# Ensamblado y filmación de textos e imágenes de libros. 30 horas
# Ripeado y filmación. 10 horas
# Sistemas de pruebas de preimpresión. 10 horas
# Control de calidad. 10 horasTEMA 3EL ENSAMBLADO Y FILMACIÓN EN EL PROCESO DE PREIMPRESIÓNEl Proceso De PreimpresionView more presentations from Ruiz Murillo.
UNIDAD DIDÁCTICA: APLICACIÓN DEL COLOR
http://cursointernetenlasaulas.wikiole.com/Inicio
Durante la exposición del tema, nos vamos a ayudar de un proyector, para ir poniendo las presentaciones power point y videos didácticos, que ya hemos preparado anteriormente y que nos ayudarán a comprender mejor el tema.Este enlace es una de las presentaciónes de power point, que vamos utilizar en clase, para ayudarnos a exponer el tema, y qu nos habla de la teoría del color.Teoria del colorView more presentations from marisolbuela.
Asimismo, estos otros dos enlaces son videos educativos de youtube relacionados con el tema que estamos tratando:
WEB QUEST APLICACIÓN DEL COLOR
Para completar la UNIDAD DIDÁCTICA debes hacer las actividades de la siguiente WEB QUEST:
http://webquestaplicacioncolor.blogspot.com/BIBLIOGRAFÍA
- Josep Formentí Silvestre / Sergi Reverte Vera, Preimpresión: tratamiento de imagen. Fundació Industries Gráfiques. Barcelona. 1999.
- Roberto Berchín, Guía de reproducción del color.RGB. Toledo. 1999.
- S.Fabris, El color.Ediciones Don Bosco. Barcelona. 1973.
- Sanz, Juan Carlos, El libro del color.Alianza Editorial. 1993.
- Astrua, M. ,Fotocromía básica .EDB. Barcelona.1982.
- Brehm, P.V, Introducción a la densitometría. GCA. 1992.
- Bann. D.,Cómo corregir pruebas de color.Gustavo Gili. 1993WEBGRAFÍA
Página buenísima del color: http://akvis.com/es/articles/ciencia-luz-color/
Recursos y temas de Preimpresión:
http://recursos.cnice.mec.es/fp/artes/ut.php?familia_id=5&ciclo_id=1&modulo_id=3&unidad_id=203&menu_id=2430&pagina=
Para saber algo más del color: http://www.digitalfotored.com/grafico/teoriacolor.htm
Temas de artes gráficas: http://www.gusgsm.com/luz_materia
Para hacer prácticas (muy buena): http://www.educaplus.org/luz/mezaditiva.html
Glosario de artes gráficas: http://www.glosariografico.com/
Calculadora para cambiar de modo de color:
http://ar.geocities.com/itcrespo/d/formulascol.htm
Videos de youtube que nos van a ayudar para hacer las actividades:
http://www.youtube.com/watch?v=_nZo0kBApQg
http://www.youtube.com/watch?v=YtAQ9ey9I7c
Presentaciones en SLIDESHARE: http://www.slideshare.net/guestc86401/presentacin-teoria-del-color
http://www.slideshare.net/marisolbuela/teoria-del-color?src=embedENLACE A LA WIKI
Después de la explicación del tema os pongo el enlace de la WIKI en la que tendréis que hacer entre todos los apuntes del tema. En ella que os explico en primer lugar que es y como funcionan las WIKI y en otra página veréis el índice del tema. ÁNIMO Y A VER COMO OS SALE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario